Pintando como Pollock… ¿Cómo quién?

En Casa Búho leemos todos los días y por eso sentimos que la lectura nos ayuda a que nuestra sensibilidad ante la estética se active en su máxima expresión. Es decir, estamos más atentos a las cosas bonitas, más abiertos en analizar la belleza del mundo, de lo que nos rodea. La lectura, junto a la ilustración, nos abren la puerta al maravilloso mundo del Arte.

Trish, nuestra voluntaria de Cuerpo de Paz, quien trabajó por más de 20 años como profesora de arte en una escuela de Estados Unidos, propuso introducir a los y las chiquiturris a una técnica de pintura especial.

Nos habló sobre Jackson Pollock, un pintor muy famoso por su forma de trabajar y uno de los máximos exponentes del expresionismo abstracto. Él le dio sentido a lo que se conoce como la pintura de acción. Se liberó del caballete y colocó su lienzo sobre el suelo y a través del movimiento pintaba. Sus obras carecían de formas específicas, de objetos reales dibujados, sin embargo están cargadas de emoción, energía, vitalidad, movimiento…

Y fue eso lo que precisamente quisimos recrear con los niños y niñas de Casa Búho. Así que nos preparamos y nos pusimos a pintar como Pollock.

Al inicio nuestros pintores no estaban tan seguros de lo que hacían, pero luego de un par de intentos se dejaron llevar y empezaron a pintar. De fondo se escuchaba un jazz de antaño. Hubo varios colores que estaban mezclados con algo de agua. En esta ocasión fueron el amarillo, rojo, azul, morado y gracias al movimiento de los brazos y manos de los niños , los colores empezaban a viajar de una lado al otro sobre un papelote en blanco. Salieron una obras maravillosas.

¡Mezclar la Literatura con el Arte es una idea fenomenal!